Incluir YouTube para empresas en tu estrategia de marketing para generar más trafico al sitio web de tu empresa es una buena opción. Ésta es una de las plataformas audiovisuales y red social por excelencia como escaparate para negocios.
Tener una cuenta de YouTube para empresa debe formar parte de nuestro plan de social media. Con esto conseguiremos situarnos en un espacio donde la interacción, la participación y la comunicación a nivel global son el día a día.
YouTube para empresas
YouTube es un canal informativo en el que el nivel de tasas de audiencia que puede alcanzar son inimaginables y ayudan a impulsar nuestro negocio. Sin olvidar que es un buen escaparate para mostrar nuestros productos y proyectar nuestra marca de forma que acabemos definiendo nuestro proyecto.
Para ir más allá, debemos configurar un plan de acción que nos diferencie de la competencia apostando por YouTube.
Consejos para YouTube
Vídeos
Los que pretendemos es impactar con nuestros videos, por lo tanto, lo primero que debemos hacer es conocerlo. Conocer a nuestro público nos ayudará a crear una campaña perfecta y conseguir un buen canal de YouTube para la empresa. Según los gustos de nuestro seguidores llevaremos a cabo una campaña rompedora o más clásica.
Debemos tener en cuenta que una de las cosas más importantes es enganchar a nuestros seguidores con los videos. Buscar un enganche que capte su atención.
Un buen ejemplo, de nuestros compañeros de Unproductive Hours, podría ser el siguiente:
Contenido de calidad
Para conseguir éxito en YouTube debemos cuidar muy bien el contenido que creamos para la plataforma. Antes de hacer vídeos sin pensar y subirlos directamente, aconsejamos meditar bien una estrategia para triunfar en YouTube. Crear un canal de YouTube es un proyecto y como a cualquier otro proyecto hay que dedicarle tiempo para pensar cómo vamos a hacer las cosas. Tips qué recomendamos:
- Estrategia creativa: diseñar una estrategia sólida y tener claro qué debemos hacer y cómo antes de empezar. Hay que tener en cuenta temas como: imagen corporativa, plan de contenido, tipos de vídeos, difundir el contenido por otras redes sociales.
- Público objetivo: primero debemos tener claro cual es nuestro público objetivo. Partiendo de ahí debemos adaptarnos a una forma de hablar, lenguaje, diseño del canal, estilo…
- Calidad más que cantidad: es importante subir videos de manera regular. En la mayoría de los casos, las empresas suelen subir unos dos vídeos semanales. Aún así, si consideramos que no podemos mantener este ritmo, porque nuestro contenido va a bajar la calidad, lo más inteligente es reducir el número de vídeos. Para diferenciarnos del resto debemos anteponer la calidad a la cantidad.
- Exígete: debemos ser críticos con nosotros mismos y asegurarnos que el vídeo está perfecto y como nosotros queremos que esté antes de publicarlo.
- Duración: Ser directos y concisos será algo que acabará beneficiándonos. Los usuarios de Internet suelen ver vídeos de una duración estimada de unos 5 minutos. Esta estimación depende mucho de la temática del vídeo.
Posicionamiento SEO
YouTube sirve para hacer SEO. Usar palabras claves en el título, en la descripción optimizada y que estén acordes a nuestra estrategia de SEO serán esenciales para conseguir un buen posicionamiento de nuestros vídeos.
El marketing en vídeo está habilitado para la web móvil y para las personas que diariamente visualizan vídeos en Internet por lo que implica nuevas oportunidades de negocios. El SEO en YouTube impera entre la coherencia con quiénes somos, la interconexión entre distintos perfiles y el SEO social.
La vida en comunidad
Al crear una cuenta de YouTube debemos tener claro que lo que estamos haciendo es crear una comunidad. Una comunidad entorno a nuestra marca, así que debemos trabajar en nuestra cuenta de YouTube y no descuidarla para ir agrandándola. Debemos cuidar a nuestros seguidores teniendo en cuenta que se trata de clientes actuales y/o clientes potenciales.
Una comunidad no se mide por el número de visualizaciones, sino por la fidelidad de nuestros suscriptores. Esto está relacionado con el engagement. El engagement es el porcentaje del vídeo que fue visualizado por los usuarios y si los están valorando o dejando comentarios. El engagement también puede relacionarse con la cantidad de usuarios que realiza una acción cuando se lo pides.
Si lo que queremos es crear una comunidad, tenemos que crear situaciones en la que constantemente podamos generar altos niveles de engagement.
Personifica tu cuenta
Necesitamos que nos conozcan y nos sigan para consolidar una marca. Nuestros seguidores se sentirán más cómodos si saben que se están comunicando con una persona real, que les escucha y contesta. De ahí la necesidad de personalizar la cuenta entorno a nosotros y a nuestra empresa.
Darle personalidad a nuestra cuenta también implica seguir un estilo en cada vídeo y un orden. Un claro ejemplo sería como tienen ordenadas las listas de reproducciones el perfil de YouTube de Mercadona.
Influencers
Los Infuencers y los Youtubers son personas que, bien por ser famosos o por ser especialistas en un tema, transmiten credibilidad a los consumidores. Es por esto que es importante la llegada de las empresas a YouTube porque a través de ellos podemos llegar a un porcentaje considerable de usuarios como público fiel y, por lo tanto, captar la atención de un público objetivo.
No sólo es importante saber de un tema en concreto y mostrar nuestras habilidades, también es importante ser cercano y amigable con nuestro consumidor audiovisual. Los youtubers que más han triunfado son personas cercanas con su público y que aportan confianza y pureza.
Si sólo nos interesa el mundo de los influencers, para promocionar nuestros productos, podemos colaborar con perfiles de redes sociales con influencia social para hacer llegar nuestro producto a un mayor publico. Si, por ejemplo, nuestro producto es un Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, la idea es intentar promocionarnos a través de cuentas destinadas a la salud, cocina o bienestar. Esto es debido a que nuestro producto le interesará más a sus seguidores que a los seguidores de un perfil destinado a aprender inglés.
Diseño
El diseño de los canales de YouTube se adapta a todos los dispositivos (ordenador, teléfono móvil, tablet e, incluso, televisores). Podemos aprovechar el diseño que adquirimos al abrir nuestra cuenta para encaminar nuestro target. Aportar por la originalidad es una buena opción para aportar valor a la imagen de nuestra marca y enganchar a nuestra audiencia.
YouTube ofrece la posibilidad de anclar un vídeo de bienvenida a tu página. Es una gran oportunidad para dar a YouTube lo mejor de ti. Este vídeo puede ser o bien el vídeo de presentación para dar la bienvenida a nuestro perfil a usuarios que a lo mejor no lo habían visitado anteriormente, o un vídeo que nos interesa que vean más usuarios por el mensaje o la información que queremos transmitir a nuestros espectadores. Cogemos como ejemplos la tienda de ropa Stradivarius, ellos han fijado el último vídeo que subieron para conseguir el máximo número de reproducciones posible:
Con tranquilidad
Debemos tener paciencia con YouTube para empresas al igual que en todas las redes sociales. Son muchos los que se frustran al abrir una cuenta y no obtener los resultados que desean, sin embargo, para obtener el éxito hay que trabajar. YouTube requiere dedicación, esfuerzo, paciencia, y tiempo. Sobre todo tiempo haciendo un buen trabajo.