¿Para qué sirve una Landing Page? Dentro de una estrategia de Inbound Marketing, el objetivo principal es conseguir atraer el mayor número de usuarios posible. Para ello, hay que lograr que los visitantes quieran consumir nuestros contenidos para, finalmente, convertirse en clientes. Una de las mejores forma de convertirlos en clientes es a través de las Landing Pages.
Una Landing Page es lo que se conoce como página de aterrizaje. Es una página que encontraremos dentro de un sitio web, diseñada específicamente con el objetivo de convertir visitantes en leads. Generalmente tiene un diseño sencillo con información básica sobre la oferta, además, cuenta con un formulario para realizar la conversión.
En relación a lo mencionado, las Landing Pages suelen tener menos información que las páginas tradicionales, de esta forma se centra únicamente en la oferta que se ofrece.
¿Cómo funciona una Landing Page?
Su funcionamiento es sencillo, la complicación está en realizar el contenido interesante para el usuario. Lo entenderemos mejor con un ejemplo:
En nuestro sitio web crearemos una página web para la ocasión, normalmente sin header ni footer, procurando que el usuario se centre en lo que hemos expuesto. La intención es que el usuario lea la página y se quede con ganas de saber más.
Este tipo de páginas deben de tener un call to action (llamada a la acción) para cuando el usuario decida ampliar la información pueda hacerlo haciendo simplemente click en un botón específico. Para los que no sepan qué es un call to action, éste es un término de marketing usado para generar una respuesta inmediata.
Como veníamos diciendo, el objetivo es que el usuario haga click en el call to action, por ejemplo «Descárgate la guía«. Una vez lo haya hecho será dirigido a una página de recogida de datos. Finalmente, a través de un formulario se le pedirán sus datos de contacto para poder descargarse la guía.
El call to action es uno de los elementos más importantes de una Landing Page. Es lo que lleva a los usuarios realizar la acción que buscamos. Es fundamental que capten la atención del usuario, por lo que deben estar de una forma destacada en la Landing Page. Por otro lado, debemos cuidar el copy (textos creativos que se utilizan para conseguir que nuestra Landing Page sea más interesante y aumentar las transformaciones) de los call to action, para que sean atractivos y resulte irresistible hacer click.
A través de todos los usuarios que te dejan su contacto en el formulario, podrás crear una lista de clientes potenciales.
Importancia de una Landing Page
Podrás pensar que es una chorrada todo esto de que los usuarios te dejen sus datos. Es cierto que a veces puede incluso llegar a ser pesado el manejo de tanta información, sin embargo, todo esto tiene una sencilla explicación y es la creación de leads. Por cierto, es importante cumplir con la Protección de Datos y LSSI para este tipos de prácticas.
Cada lead es una oportunidad de negocio para tu empresa. De esta forma, no sólo tenemos control de las visitas en nuestro sitio web, sino que sabremos si a los usuarios les interesa nuestro contenido.
Es cierto que un negocio no va a crecer por la cantidad de visitas, sin embargo, si a los usuarios les ha interesado nuestro contenido y nos han ofrecido su contacto, podemos aprovecharlo para contactar con ellos de forma personalizada.
Teniendo la información de contacto de nuestro potencial cliente podremos:
- Construir una relación más cercana con él, aumentando así la confianza.
- Conocer a esas personas que visitan tus contenidos y saber si realmente tienen el perfil que buscas.
- Brindarle a tu equipo de ventas nuevas oportunidades.
Por lo tanto, una Landing Page sirve para llevar a cabo una estrategia perfecta de conversión de leads para, más tarde, encaminar al potencial cliente a la compra.
Así que, la próxima vez que escuches hablar sobre una Landing Page ya sabrás para qué sirve.
Ventajas de tener una página de aterrizaje
Ahora que ya sabemos qué es una Landing Page y que su uso ayuda a incrementar el éxito de las empresas, vamos a pasar a ver cuáles son los beneficios de estas:
-> Retorno de inversión alto
Únicamente tenemos que diseñar la Landing Page y no una página web completa, por lo que abaratamos bastantes costes. El ROI (Retorno de la Inversión) siempre será bastante alto, sin embargo, para conseguirlo debemos diseñar una buena Landing Page.
-> Estadísticas fiables
Gracias a la Landing Page podremos hacer análisis más fiables para nuestras campañas de marketing. Tener varias landing page supone una mayor ventaja, dado que podremos segmentar mejor nuestras campañas y obtener resultados más realistas.
-> Reduce el costo de adquisición
Imagina conseguir la cantidad de información que consigues con las Landing Page, con otro método. Te costaría horas de llamadas y trabajo, sin contar el presupuesto. Sin embargo, con una buena estrategia y una Landing Page generarás muchísimas oportunidades para tu negocio.
-> Mejora el SEO
Tus usuarios siempre van a ver el mismo contenido en tu web, sin embargo, con una Landing Page posicionarás tu web a través de otras palabras clave. Para esta página tus objetivos y contenidos serán diferentes y por tanto, mejorará tu SEO.
Elementos de una Landing Page
Es muy importante diseñar correctamente tu Landing Page, ya que no sirve con hacerla de cualquier forma. Existen unos elementos indispensables que hay que poner en la página de aterrizaje:
* Oferta
La oferta debe generar mucho valor para quien visita la página, por ello debemos tener muy en cuenta la oferta que vayamos a proponer en la Landing Page. No sirve poner una oferta que el usuario pueda encontrar en otra página web. Si lo hacemos de esta forma, nuestra oferta deja de tener valor. Debes pensar con una mentalidad amplia, ponte en la piel de tu usuario e intenta adecuarte a sus necesidades. Si enganchamos al usuario con la oferta, seguramente, éste rellenará el formulario.
* Título
Deja claro desde el principio lo que se está ofreciendo en la página. Principalmente para las personas que están interesadas y, segundo, para que no sientan que las engañas. Utiliza un título claro, conciso y comprensible, que resuma la oferta. Por otro lado, es conveniente especificar qué es lo que van a encontrar si rellenan el formulario, ya que si elevamos las expectativas debemos de ser capaces de cumplirlas.
* Call to Action
Como hemos mencionado anteriormente, son los los textos que llaman a la acción, y buscan generar una respuesta por parte del usuario. Deben ser claros, objetivos y breves. Suelen escribirse en imperativo.
* Formulario
Es la parte más importante de la Landing Page. Es importante dejar claro los campos que deben rellenar los usuarios. A ninguno nos gusta rellenar formularios, por lo que no pidas mucha información, sólo la indispensable. Puede que te preguntes qué clase de información pedir, es simple, la que vayas a utilizar para mantener el contacto con el cliente. Es decir si prefieres mandarle un correo pide el email, si por otro lado, prefieres un trato más cercano, pide su número de teléfono.
* Imágenes
Es importante que la imagen que usemos (o imágenes, sin llegar a abusar) estén hechas ex profeso para nuestra Landing Page. Deben de ser capaces de captar la atención, siguiendo la identidad corporativa del sitio web. Sería genial que los usuarios pudieran identificar a vuestra empresa / negocio / producto inmediatamente.
Lo ideal sería que la imagen transmitiera emociones y para ello se suelen usar a personas. Hay que tener en cuenta que las fotografías donde aparece gente suelen convertir más.
«Mil palabras no dejan la misma impresión profunda que una sola acción» (Henrik Ibsen).
* Landings cortas, simples y limpias
«Menos, es más», debemos aplicar este lema al diseño de las Landing Pages. Siempre que podamos será mejor tender al minimalismo y a la organización. Despeja el camino, no queremos distraer al usuario, de esta forma aseguraremos la conversión.
Si necesitáis ver ejemplos os dejamos una serie de interesantes Landing Pages.
Hay que tener en cuenta que sólo con tener una Landing Page no es suficiente. Hay que realizar una serie de acciones para conseguir que los usuarios lleguen a tu web. Aunque eso es otro historia.