Cada vez es más importante incluir tu empresa en TikTok. Puedes usar la publicidad en TikTok o los contenidos orgánicos para promocionar tu empresa. Si tu empresa está dirigida a centennials (jóvenes nacidos entre 1995 y 2010), TikTok puede ser una plataforma muy interesante y de gran ayuda.
TikTok es una aplicación para teléfonos móviles en la categoría de Redes Sociales. Es utilizada principalmente para crear y compartir vídeos de entretenimiento, que pueden ser cortos (de 3 a 15 segundos) o más largos (de 30 a 60 segundos). El estilo de creación de contenido es similar al de otras aplicaciones como: Snapchat, Vine o Musically. De hecho, Musically fue adquirida por el desarrollador de TikTok Bytedance en 2017. La interfaz de TikTok es cada vez más amigable para las marcas. Ahora, por ejemplo, ya se puede incluir un link en la descripción, lo cual podría ayudardos a llevar tráfico a nuestra página web y generar ventas.
TikTok funcionaría bastante bien para marcas que tengan ecommerce y las ganancias se dividirían porcentualmente entre TikTok y el creador del contenido. Las empresas podrían aprovechar estas funciones para intentar negociar con algún influencer y llegar a un mayor publico.
TikTok también requiere de la elaboración de una estrategia de contenidos, la cual debe estar basada en hacer que los usuarios se involucren con la marca. He ahí la clave.
Características de TikTok
TikTok pretende ser parte del día a día de los usuarios. Pueden crear y compartir vídeos muy interesantes en pocos segundos. Por supuesto, cuando las empresas usan TikTok, la producción de vídeo debe ser más cautelosa.
Entre las principales características de esta plataforma:
- La aplicación utiliza inteligencia artificial para mostrar a los usuarios lo que les podría interesar, por lo que no es necesario seguir a ningún otro usuario. Tiene un alcance orgánico (no pagado) es altísimo.
- La esencia de TikTok es el contenido generado por el usuario (User Generated Content). En otras palabras, incluso cuando esta aplicación es utilizada por una empresa a nivel promocional, el contenido lo genera el usuario. Aunque la creación de un vídeo es opcional, los perfiles que desarrollan con éxito el vídeo son conocidos como «tiktokers«.
- Los tipos de contenido más populares en la plataforma son retos, vídeo de reacción, miedo y doblaje.
- Su función más conocida es Lip Sync. Esto permite a los usuarios sincronizar el movimiento de sus labios con la trayectoria de conversación de vídeos.
- Aparte del entretenimiento, también hay canales y recursos de información, como una sección dedicada a COVID-19, que recopila enlaces de páginas institucionales, para que los usuarios estar más informados.
- Otra sección es TikTok for Good, que tiene el objetivo de inspirar a los más jóvenes a apoyar buenas causas. Atrae tipos específicos de audiencias y los motiva a participar en actividades.
- Si consigues que un vídeo tenga un ligero impacto («x» me gustas y/o te siguen y usuarios), aparece más veces a muchos más usuarios de lo que puede pasar en otras Redes Sociales.
- El contenido que se consume es un contenido muy rápido y, a diferencia de Instagram, no prima la perfección fotográfica, no influye que los vídeos no estén muy bien grabados.
TikTok para empresas
TikTok cada vez es más importante para la estrategia de marketing de las empresas. Antes no se podían incluir link en la biografía del usuario ni realizar campañas publicitarias. Por lo que solo se podía trabajar con branding y la visibilidad de los negocios. Ahora ambas cosas son posibles, y se puede sacar un mayor provecho de TikTok. En la biografía del perfil se puede añadir el enlace de la página web, generando así un mayor tráfico.
Con TikTok Ads se pueden configurar publicidades para una marca, lo que te permitirá potenciar las estrategias de conversión.
Cada red social tiene un publico liderado por un grupo de edad en concreto. TikTok ,en su mayoría, es utilizado por jóvenes de entre 16 y 24 años de edad. Es decir, una generación que tendrá mayor poder adquisitivo en los próximos años. Por ello, es importante cultivar estas audiencias desde ahora, para una inversión de beneficios a largo plazo.
El nivel de engagement que alcanzan las publicaciones en TikTok es muy elevado. Aún no están saturadas las publicaciones ni hay muchas empresas registradas, por lo que contamos con poca competencia. Ahora es el momento ideal para comenzar a usar TikTok para empresas.
Para grandes empresas, con audiencia internacional y diferentes edades, el marketing en TikTok es muy conveniente. Sin embargo, también es una buena opción para pequeñas y medianas empresas. No importa en qué situación se encuentren tu empresa, te recomiendo que sigas los siguientes pasos para iniciar tu empresa en TikTok:
1. Analiza si el comprador habitual de tu negocio utiliza TikTok
Lo primero y más importante es saber si esta es nuestra red social indicada: es necesario evaluar el perfil del comprador habitual. Para ello, hay que tener en cuenta que no solo los jóvenes utilizan esta aplicación, ya que en general la edad del perfil medio se abre a personas entre los 13 hasta los 30 años de edad.
Si llevamos a cabo esta fase de análisis se deben considerar varias características: la edad de los clientes habituales, sus ingresos, sus gustos y sus hábitos. Si no se adapta a la audiencia de TikTok, se puede valorar diversificar la audiencia para poder llegar a más personas.
2. Registra una cuenta de TikTok
Si finalmente te decides a utilizar TikTok para empresas, crea una cuenta a través de los 8 métodos posibles: vía teléfono o correo electrónico, o mediante las redes Facebook, Instagram, Twitter, Line, VK o KakaoTalk. Si solo quieres estudiar la plataforma y no subir contenido, no será necesario que te registres con una cuenta de usuario.
3. Optimiza el perfil de tu empresa en TikTok
Optimiza todo el perfil. Como en cualquier otra red social, es importante cuidar el feed, agregar fotos / imágenes de acuerdo con el estilo de la empresa, diseñar una biografía atractiva con la etiqueta (hashtag) de su propia marca e incluir un link de su sitio web corporativo y sus otras redes sociales: Instagram, YouTube…
4. Crear una estrategia de marketing de contenido
Esta es la etapa clave del uso de TikTok para empresas en una estrategia de marketing digital. Debes realizar una planificación de contenido, en la que determinas el tipo de vídeo que deseas subir y la estrategia que deseas adoptar para atraer a la audiencia al vídeo.
5. Utiliza hashtags en la estrategia de contenido de tu empresa en TikTok
En la estrategia de marketing de contenidos de TikTok para empresas, una de las herramienta más importante son los hashtags. Estos te permiten descubrir y crear comunidades entorno a los mismos puntos principales: temas, ideas, retos, desafíos, etc.
Si el mercado de tu empresa es internacional, es importante crear etiquetas en inglés para llegar a un mayor número de usuarios.
Si diseñas un reto, puedes pedirle a tus empleados que sean los primer usuarios en llevar a cabo el desafío y subirlo a la plataforma con el hashtag creado para identificarlo. Esto puede ayudar a los empleados para crear buen ambiente en la empresa y para que el hashtag se inicie en TikTok y los usuarios empiecen a verlo.
6. Mide el engagement de los contenidos de tu empresa en TikTok
Importante medir el engagement de los contenidos publicados en TikTok para poder tomar decisiones que nos permitan mejorar los contenidos que vamos a publicar. Este KPI (Indicador clave de rendimiento) lo obtienes con la siguiente fórmula:
[(número de likes + número de comentarios) / número de followers] x 100